- Detalles
- Categoría: Actualidad Eclesial
- Visto: 58
Peregrinación Vicaría VIII San Isidro 2023
- Detalles
- Categoría: Actualidad Eclesial
- Visto: 139
Calendario Litúrgico-Pastoral 2022-2023 CEE
Write comment (0 Comments)- Detalles
- Categoría: Actualidad Eclesial
- Visto: 62
ENCUENTRO CÁRITAS ARCIPRESTAL COLMENAR VIEJO
Charla coloquio a cargo de
Paulino Alonso (capellán de Soto del Real)
Con ocasión de la celebración de la VI Jornada Mundial de los Pobres, el domingo 13 de Noviembre entre las 17 y las 19 horas y en la Parroquia de Santa Teresa de Colmenar Viejo, calle Mosquilona 63, se ha celebrado un nuevo encuentro organizado por Cáritas Arciprestal de Colmenar Viejo, consistente en una charla-coloquio a cargo de Paulino Alonso OSST, capellán del Centro Penitenciario Madrid V, Soto del Real que se encuentra en el territorio del mencionado arciprestazgo, también capellán del comedor del Ave María.
Han participado en el acto Asunción Blasco, responsable del Centro de Cáritas del Arciprestazgo y Antonio del Amo, párroco de San José de Colmenar Viejo.
Ha habido representación nutrida de las diversas parroquias del arciprestazgo con buen número de intervenciones en el coloquio, así como una representación del coro de la parroquia de San José.
La charla ha estado dividida en dos partes. La primera, dedicada a la actividad de la Capellanía del Centro Penitenciario y la Segunda al Comedor del Ave María que celebró en 2018 su 400 aniversario.
El padre Paulino, que comenzó su actividad pastoral existiendo aún la cárcel de Carabanchel ha transmitido a los asistentes su dilatada experiencia con los penados, internos, privados de libertad y ha descrito en su intervención su relación con ellos. Ha dado la máxima importancia a la “humanización de la prisión” y ha puesto el acento en la consideración y trato a los internos como “personas”, siempre con la reinserción como horizonte y, por ahora como fracaso, por lo que no hay que dejar de trabajar para mejorar la situación actual ya que las prisiones son “los estercoleros” de las ciudades, siendo necesario acercarse a ellos para alcanzar una verdadera reinserción: hay que mirarlos como personas.
En estos momentos hay 25 voluntarios que participan en la pastoral en la que se da la importancia mayor al trato personal con los privados de libertad. Es el último escalón el de los domingos donde en la Eucaristía se les anuncia la liberación de Jesús de Nazaret.
Con anécdotas y detalles del día a día, ha acercado a los asistentes a la realidad de la pastoral penitenciaria, pasando al turno de preguntas y coloquio, ha habido varias intervenciones.
En el centro Penitenciario hay unos doscientos voluntarios de los cuales, veinticinco son de la pastoral de su capellanía, el resto pertenecen a otras confesiones religiosas y O.N.G. llevándose todos muy bien y compartiendo los espacios de atención a los internos.
Para ser voluntario no se exige nada en especial, sólo que vayan a escuchar y hablar, se va aprendiendo con el trato. Eso sí, no vale apuntarse por “morbo”, ver lo que hay en prisión y luego marcharse, es necesario un compromiso serio, aunque sea pequeño. No hay que hacer grandes cosas, basta estar con ellos.
Faltan profesionales de todo tipo para lograr el objetivo legal de las prisiones que es la reinserción, por eso, los voluntarios son muy importantes y las direcciones de los centros penitenciarios ven con buenos ojos esta ayuda.
¡Que importante es una palabra, un abrazo! Contacto, calor humano.
Se hizo el camino de Santiago, se está preparando un periódico y la participación de los internos es con ilusión.
Seguidamente habló el Padre Paulino como Capellán del Comedor del Ave María, fundado por San Simón de Rojas, nada menos que en 1628. Actualmente sirven 420 desayunos y bocadillos de 9 a 11 todos los días y se entregan alimentos a unas 40 familias. Hace notar la gran solidaridad que hay en Madrid, como ayuda la gente y como “la Providencia” hace que no falte nunca para dar los desayunos y los bocadillos.
La experiencia ha mostrado a Paulino que hay dos clases de pobreza, la material y la de valores, en la que tú mismo te has hecho pobre cuando te da igual todo.
Hay un aumento significativo de la demanda de alimentos por parte de las familias y “vienen malos tiempos”
Después de breve coloquio la Oración a cargo de Antonio del Amo, música del coro y un poco de chocolate caliente para despedida.
Write comment (0 Comments)
