PROYECTOS DE CÁRITAS:
- COMEDOR SOCIAL: El proyecto del comedor social es una iniciativa creada por la Parroquia San José al detectar que las necesidades sociales y demandas de la población del municipio se están modificando. Debido a la situación de crisis que se está viviendo, hay un numero de personas con ingresos económicos tan bajos, o incluso inexistentes, que se encuentran en riesgo de
pobreza y que necesitan recursos que cubran sus necesidades básicas de alimentación, mientras tanto se interviene con la persona para mejorar otros aspectos que le ayuden a mejorar su calidad de vida.
CÁRITAS PARROQUIAL SAN JOSÉ
Caritas Parroquial San José, desde sus orígenes, es la expresión del amor preferencial de Dios por los más pobres, siguiendo el mandato de Jesús: “Amaos los unos a los otros”. Creemos desde la Parroquia de San José que la verdadera caridad no es otra que amar al prójimo, especialmente al más desprotegido, desde la cercanía, defendiendo juntos sus derechos y trabajando codo con codo por su promoción integral.
ACOGIDA EN CÁRITAS SAN JOSÉ:
DE LUNES A VIERNES DE 10.00 14.00 H
FUNCIONES DE CÁRITAS:
1.La animación a la Comunidad: Para que la comunidad tome conciencia de los problemas de su entorno y de esta manera se despierten en ella deseos de un compromiso activo y profundo a través del voluntariado.
2.Acompañamiento y Formación de Voluntarios: Desde Caritas apostamos por un voluntariado necesario en nuestra sociedad para transformar las realidades injustas, que trabaje al servicio de las personas empobrecidas, no por ellas, sino junto a ellas.
Un voluntariado que no pierda de vista un realismo utópico, es decir, que valore la acción social como un estilo de vida y viva la cultura de la solidaridad como una cultura alternativa.
Un voluntariado comprometido y convencido que mire la realidad para poder sentir el dolor de los que sufren y
siempre dispuesto a acoger con respeto.
Un voluntariado integral, que trabaje en equipo, desde una sensibilidad social que promueva el cambio como parte de la acción global de la comunidad cristiana.
Un voluntariado con iniciativa, que se adelante al sistema sin idealismos ni pragmatismos y que actúe convencido de que el Reino de Dios es posible.
Un voluntariado con una dedicación nacida de su amor cristiano, desde el ser, el vivir y el hacer por los últimos de esta sociedad, siendo ésta la verdadera razón de sus metas, valores y tareas. Entendemos que la tarea no es fácil y por ello, porque trabajamos con personas en situaciones de dificultad, los voluntarios deben recibir una formación adecuada para su trabajo.
1.La Coordinación y el diálogo con otras instituciones: para trabajar juntos por el bien común desde el prisma de la corresponsabilidad.
“ACCIÓN SOCIAL Y CARITATIVA”
OBJETIVOS Y ACCIONES
CÁRITAS PARROQUIAL SAN JOSÉ: Desde Cáritas Parroquial de San José se quiere ser fiel a la alegría de servir, a no pasar de largo ante las situaciones de numerosas familias que sufren las causas de la crisis económica de nuestro país, y para ello nos marcamos como líneas prioritarias los siguientes objetivos y acciones:
Objetivos:
1.Ofrecer cursos de formación a los usuarios que se atienden desde el despacho, con el objetivo de dotarles de una mayor capacitación para favorecer la búsqueda de empleo.
2.Continuar con el trabajo diario desde el despacho de acogida de Cáritas.
3.Presentar y hacer llegar todos los voluntarios el plan de voluntariado con el que contamos.
4.Continuar con la ayuda que se presta desde el comedor social desde octubre de 2010.
5.Continuar el trabajo que se lleva realizando en el Hogar San José desde octubre de 2011.
6.Celebrar las campañas de sensibilización y concienciación social.
7.Seguir prestando los servicios de ayudas económicas en coordinación con Cáritas Madrid.
hogarsanjose
Acciones:
1.Planificar y realizar diferentes cursos cubriendo las demandas de los usuarios y acordes con las posibles ofertas laborales que podrían cubrir los usuarios ajustándose a sus conocimientos y capacidades: costura, imprenta, geriatría, atención al público, informática...
2.Realizar la acogida y seguimiento de los usuarios que acuden con o sin derivación desde servicios sociales.
3.Coordinación con otros agentes para poder realizar una intervención integral de las personas que requieren ayuda.
4.Mantener activa la bolsa de empleo y alquiler de vivienda y habitaciones.
5.Realizar reuniones periódicas (bimensuales) con los voluntarios.
6.Taller Prelaboral de Cartonaje y encuadernación.
7.Nuevo Proyecto CEM (Menores:Apoyo escolar y ocio).
8.Continuar prestando un servicio óptimo y suficiente para cubrir las necesidades básicas de alimentación de nuestros usuarios a través del comedor social y de la entrega de alimentos quincenal.
9.Realizar, como hasta ahora, en el Hogar San José apoyo psicosocial, intervención y seguimiento individualizado, plan de consecución de objetivos individuales, talleres y actividades de ocio y tiempo libre.
10.Presentar nuestros proyectos a diferentes convocatorias para conseguir financiación (Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Colmenar, La Caixa...)
11.Seguir prestando los servicios de ayudas económica en colaboración con Cáritas Madrid: hojas de caridad, ayudas para el empleo, fondo social de emergencia, becas de campamento, ayudas pro-infancia de la Caixa para higiene y alimentación infantil y para equipamiento escolar.
12.Participar en la mesa arciprestal de Cáritas.
13.Realización anual del Rastrillo solidario.
comedorsocial
CAMPAÑAS DE CÁRITAS
DICIEMBRE: Campaña de Navidad (operación KILO)
MARZO: Rastrillo Solidario (Fiestas de San José). Lo que se recauda se destina a los proyectos sociales de la Parroquia (Comedor Social y Hogar San José).
JUEVES SANTO: Colecta especia para Cáritas Parroquial.
ABRIL: Campaña contra el paro. (Colecta).
JUNIO: Día de la Caridad (“Corpus Christi”). Cuestación en la calle y Colecta.
¡COLABORA!
Hazte voluntario, toda mano es imprescindible, o suscríbete con una cuota voluntaria.
Comments powered by CComment